Soy empresario y quiero vender por Internet
Esta frase resume muy bien el sentir actual de muchos emprendedores y empresarios que necesitan abrir nuevos mercados para poder llegar a más clientes y así poder aumentar y en muchos casos mantener las ventas de sus productos ó servicios.
Con la crisis financiera que tenemos encima de nuestras cabezas se hace más y más imprescindible plantearse estas cuestiones, ya que la competencia es cada día mayor, y hay que reinventar los negocios para poder capear esta tormenta que está azotando todos los sectores de la actividad empresarial, a nivel mundial, y muy especialmente a nivel nacional, con una crisis generalizada de los sectores tradicionalmente más potentes de la economía española como han sido la construcción y el turismo.
Por tanto, el pensamiento de los empresarios que estamos atravesando este mar de turbulencias es el de reestructurar nuestros negocios de manera que gestionemos mejor nuestros procesos productivos, en definitiva, que alcancemos la optimización de recursos: ahorro y austeridad en aquellos aspectos que no aportan valor añadido a la empresa e invertir en aquellos otros que si aportan ese valor y que producen aumento de ventas y evidentemente de beneficios.
Internet es uno de los aspectos que generan valor añadido, y por ende donde hay que invertir, sin ninguna duda, ya que aumenta lasventas y los beneficios de nuestras sociedades, con un nivel de inversión mínimo para el retorno (rentabilidad) que se obtiene.
Algunos estudios hablan de ratios de rentabilidad/inversión en internet del orden del 300 %, es decir, que de 100 euros que invertimos en internet obtenemos una rentabilidad media de 300 euros (según el tipo de negocio este ratio varía, siempre hablamos de medias).
Pero para ello no basta con colgar una web o tener una tienda virtual más o menos bonita. Se trata de estudiar a tu mercado objetivo dentro de la red, a conocer donde se encuentran tus clientes en internet, a anunciarte en los sitios que éstos frecuentan, de pensar y crear los contenidos que debe tener la web/tienda para que sea atractiva al cliente que perseguimos, de conocer qué hacen nuestras empresas competidoras en la red, etc.
Estas estrategias nos darán las claves para conseguir tener la presencia en internet necesaria con la mínima inversión posible y que maximice el beneficio y poder obtener así esos ratios que parecen tan extraordinarios en otros canales de venta, pero que aquí, en la www, son posibles si se realizan las inversiones necesarias con criterios de eficacia y efectividad.
No se trata de invertir mucho en Internet, sino de invertir con sentido de eficacia empresarial.
Queremos saber tu Opinión:
Nos encantaría conocer tu opinión acerca de ésta entrada.