Presencia y Notoriedad en Redes Sociales

En el proyecto de marketing en social media, redes sociales: facebook, linkedin, twiter o youtube, etc, se definirá un público objetivo al que pretendamos llegar, con el que queremos contactar.
Antes de comenzar con una campaña en Redes Sociales es necesario definirla muy bien teniendo en cuenta los siguientes puntos:
Define un objetivo
Debes establecer de manera concreta el objetivo que estás persiguiendo. Comenzar diferentes acciones en redes sociales sin un objetivo claro te llevará a no conseguir los resultados esperados. Un objetivo claro te guiará en todo lo siguiente: redes sociales que te interesan, tipo de contenido que vas a compartir, conversaciones en las que vas a participar, etc.
Asigna un valor
Asignando un valor a cada una de tus acciones, ya sea un “tweet” “retweet, cambio de estado, comentario, post, etc, podrás valorar más adelante, teniendo en cuenta los resultados, qué es lo que mejor te está funcionando, donde debes enfocar tus esfuerzos, y cual es el ROI de tus acciones.
Cantidad VS Calidad
Igual que ocurre, por ejemplo, con tus listas de email marketing, las calidad está muy por encima de la cantidad. No sirve de nada que tengas 20.000 “followers” en Twitter o “Fans” en Facebook, si más de la mitad son cuentas SPAM o de contactos que no tienen ningún interés.
Escuchar VS Oir
¿Te has parado a analizar quiénes están realmente prestando atención? ¿Quiénes están realmente escuchando en vez de oyendo? ¿A cuantas personas estás llegando realmente cuando lanzas un “tweet”, actualizas tu estado en Facebook o escribes un nuevo post en tu blog? El número de seguidores y la cantidad de gente a la que está llegando tu mensaje son 2 cosas diferentes. Debes tener en cuenta para el marketing en social media, que no todos tus seguidores están escuchando siempre lo que dices, por lo que debes diferenciar entre el número de seguidores y el alcance real de tus mensajes.
Inversión VS Gasto
Conseguir que tu presencia en redes sociales cumpla tus objetivos va a tomar tiempo. Tienes que verlo como una inversión a medio y largo plazo. Esperar resultados en unos días o en un par de meses no es realista. Ver resultados reales puede llevarte un año ó más. No puedes construir tu red y la relación con ella de la noche a la mañana. Sé paciente y constante, y verás los resultados.
¿Necesitas más razones?
Aumentar la interacción y la proximidad con los clientes.
Diálogo abierto con potenciales clientes para dar mayor credibilidad a la marca.
Leer en directo lo que piensan los consumidores sobre nuestra marca.
Acelerar las acciones de nuestra marca en medios tradicionales.
Adaptar el lenguaje de nuestra marca para conectar con nuevos clientes.
Estar siempre al tanto de las últimas noticias de la industria y del mundo.
Compartir nuestra experiencia como CEO y profesional en el sector (algo que se valora mucho en este medio).
Desmentir cualquier declaración errónea sobre nuestra marca.
Impulsar los negocios y lanzar campañas con un presupuesto limitado.
Hacer branding con una opinión.
Impulsar el impacto del marketing directo (SEO de páginas).
Conexiones directas con los principales medios y analistas.
Abarca a todas las generaciones, razas, credos y países con el marketing en social media para llegar a un público que ningún otro canal es capaz de conseguir.