¿Cómo posicionar tu web utilizando términos específicos?
Cuando trabajamos en el posicionamiento en buscadores de una página web, una de las primeras acciones a realizar es hacer un estudio de los términos de búsqueda clave que atraerán a nuestro público objetivo, para seleccionarlos tendremos en cuenta, entre otros, datos como el volumen de búsquedas mensuales y el grado de competencia.
Generalmente cuanto mayor es el volumen de búsquedas mayor es el grado de competencia del término y más dificultad tendremos para conseguir colocar nuestra web entre los primeros resultados de los buscadores. Una de las estrategias alternativas que podemos utilizar para competir con los sitios web que ya están bien optimizados y encontrar un hueco a nuestra web en los primeros puestos es aprovechar el “Long Tail”.
El concepto de “Long Tail” (Cola larga) se utiliza en posicionamiento para referirnos a aquellos términos clave que aunque no tengan un volumen de búsqueda muy elevado tienen un grado de competencia muy bajo. Un termino específico generará menos visitas que otro que sea general pero al tener menos grado de competencia nos da la posibilidad de posicionar fácilmente. La idea es que nuestra web aparezca por muchos términos específicos, aunque tengan pocas visitas, ya que si nos centramos solo en posicionar para los términos generales es posible que no consigamos superar a nuestra ya más que optimizada competencia.
Los términos de búsqueda generales suelen tener una longitud de entre una y tres palabras mientras que los específicos tendrán un mayor número de palabras.
Podemos entender el Long Tail como una estrategia para posicionar una página web utilizando un número elevado de términos clave específicos y con poca competencia que compensen la falta de tráfico por no aparecer en los resultados de los términos clave generales más competidos.
Para aprovechar el Long Tail tendremos que elaborar términos clave específicos de 4 o más palabras combinando los términos clave generales con otras palabras relacionadas con la temática de la web pero más especificas.
Por ejemplo si tenemos que posicionar una página web para una empresa de alquiler de vehículos y consideramos los términos clave generales “alquiler coches” y “alquiler vehículos” podemos tener en cuenta otros aspectos de nuestro negocio para obtener los términos específicos como por ejemplo añadir la marca o el tipo del vehículo, la ubicación, etc. Podríamos obtener para el ejemplo términos clave específicos como: “alquiler de vehículos en Madrid“, “alquilar vehículo comercial“, “alquilar turismo fin de semana“….
Ventajas del “Long Tail”
- Menor Competencia = Más facilidad para aparecer en los primeros puestos.
Cuanto más bajo sea el grado de competencia de una palabra clave, más posibilidades tendremos de aparecer por ese término en los resultados. - Mayor Grado de Conversión.
Al utilizar términos clave mas específicos nos aseguramos de que el usuario que ha realizado la búsqueda está justamente buscando lo que le ofrecemos y por tanto nos ajustaremos más a sus necesidades y será más fácil que se convierta en un cliente. - Menor Coste de Inversión.
Al no tener que “luchar” por los términos más competidos ahorraremos tiempo, lo que reducirá el coste y aumentara la rentabilidad. - Mayor número de visitas.
Si nos fijamos en el siguiente gráfico y comparamos el área que generan las búsquedas generales con el área de las búsquedas específicas podemos ver que la zona de las resultados específicos al extenderse mucho hacia la derecha es mayor que la de los generales. (de aquí el concepto de la larga cola)
Queremos saber tu Opinión:
Nos encantaría conocer tu opinión acerca de ésta entrada.