Mitos sobre el Marketing en Redes Sociales

Si tu marca está naciendo en el social media échale un vistazo a los siguientes mitos sobre el Marketing en Redes Sociales y evita caer en ellos:
Las Redes Sociales son para adolescentes, no son para los negocios.
Los medios sociales no dejan de ser canales de comunicación online que podemos orientar hacia nuestros posibles clientes, son herramientas en las que podemos crear conversaciones interesantes para nuestro negocio, nos permiten dar a conocer nuestra marca y nuestros productos.
Si quieres que en Internet se hable de tu marca, el canal perfecto es utilizar Redes sociales.
Plantea bien tus estrategias en Social Media y conseguirás un buen ROI a bajo coste además de captar y fidelizar a tus clientes.
Mi marca debe estar presente y dominar en todos los medios sociales.
No, cada Red Social tiene unas funciones específicas, elige la que más convenga a tu marca y vuélcate en ella.
Tu marca simplemente debe estar donde estén tus clientes. Estudia las posibilidades: Facebook, Twitter, YouTube, Linkedin, Flickr… cada canal tiene sus características, para seleccionar el que más conviene a tu negocio debes preguntarte en cuál vas a encontrar a tu público objetivo.
Ya he creado mi perfil, ahora a esperar que funcione solo
Es un error el limitarse a crear un perfil para tu marca y abandonarlo solo para estar presente, si no vas a actualizar y vas a dejar tu perfil “muerto” mejor no lo crees, puede dar una imagen negativa para tu marca. Si decides entrar en el mundo de las redes sociales mantén tu perfil al día, ve publicando nuevos contenidos, contestando las preguntas de los usuarios, intentando que interactúen. Hazles ver que tu marca está activa.
Si permito que hablen sobre mi marca puedo recibir quejas y comentarios negativos que todo el mundo verá
Si un usuario tiene una mala opinión sobre tu marca y quiere expresarla tiene a su disposición muchos canales online dónde hacerlo, foros, blogs… Si le ofreces un canal dónde pueda expresar lo que piensa sobre tu marca podrás leerlo directamente, lo que te permitirá defenderte o disculparte para limpiar tu imagen.
Un comentario negativo no tiene porque ser malo, si escuchas las quejas de los usuarios también podrás aprender, saber en lo que fallas y mejorar tus productos o servicios.
Mis clientes no utilizan las Redes Sociales
Es posible que los usuarios no entren en Redes Sociales buscando algo relacionado con tu negocio pero el caso es que cada vez mas usuarios entran activamente en Redes Sociales tanto de forma profesional como personal. El público esta ahí y si no encuentran a tu marca para cubrir sus necesidades encontrarán a otra similar que aproveche el canal.
Las Redes Sociales son inútiles, las he probado un mes y no he conseguido nada.
El Marketing en Redes Sociales requiere tiempo para que los usuarios nos encuentren, nos conozcan y comiencen a interactuar activamente. Esta claro que es un canal que funciona, si no consigues los resultados previstos es posible que no estés dando el enfoque correcto y que tengas que cambiar las estrategias.
Ya tengo página web, no necesito estar en Redes Sociales
Tener un blog o una página web nos permite estar presentes en Internet y que los usuarios nos encuentren, pero no debemos ignorar que las Redes Sociales nos dan acceso a comunicarnos, de forma personal y directa, con miles de millones de personas. ¿Vas a desperdiciar la oportunidad?
No tengo tiempo para actualizar todos los días. No puedo pasarme el día en las Redes Sociales.
La frecuencia de las publicaciones dependerá de nuestros intereses y recursos, no debemos publicar con una frecuencia muy alta para no ser rechazados como spam, pero tampoco debemos publicar una vez a la semana pues no ofreceremos el contenido suficiente. Prueba a publicar contenidos al menos una vez al día y ve tanteando la frecuencia según la participación de tus usuarios.
Existen herramientas que te ayudarán a programar tus publicaciones en redes sociales y distribuirlas en el tiempo. Puedes dejar programadas las publicaciones de todo el día e incluso de toda la semana. Lo que si debes hacer es prestar atención a las consultas de los usuarios y responder cuanto antes, los internautas suelen ser muy impacientes y si contestas rápido mejorará tu reputación.
No se que publicar, no puedo generar tantos contenidos.
No tienes que hablar siempre de tus productos o servicios, ni de noticias relacionadas con tu empresa o sector. Estudia los intereses de tu público objetivo y no te limites simplemente a hacer publicidad sobre tu marca. Puedes compartir fotos, contar experiencias, subir videos e incluso lanzar preguntas para realizar encuestas e investigaciones de mercado. Es un error limitarse a compartir enlaces hacia tu página web o blog.
Queremos conocer las experiencias de tu marca en Redes Sociales. ¿Cuáles son las estrategias que mejor te funcionan? ¿Qué limitaciones o dificultades encuentras?
Queremos saber tu Opinión:
Nos encantaría conocer tu opinión acerca de ésta entrada.