Google apuesta por las webs con contenido original
Google está constantemente realizando cambios en su algoritmo de búsqueda para intentar optimizar la forma en la que ordena los resultados de las búsquedas, aún así no para de recibir críticas sobre la baja calidad que tienen los resultados para determinadas búsquedas.
El problema es que algunas páginas web consiguen colocarse en las primeras posiciones de los resultados utilizando técnicas no muy legales. Con los cambios que Google realizó en su motor de búsqueda, el pasado mes de Febrero, se detectarán algunas de las acciones consideradas como spam y se penalizará a las páginas que las utilicen. Según se cita en el blog oficial de Google los cambios afectaran al 11,8% de los resultados de búsquedas y penalizará principalmente a sitios web que ofrezcan contenidos de baja calidad que proporcionen poco valor para los usuarios. Los sitios web que más se verán afectados son los que se limiten a publicar contenido copiado de otros solo con el objetivo de atraer miles de visitas diarias y ganar dinero con la publicidad, son los que se llaman “granjas de contenidos“
Una “granja de contenidos” es un sitio web que publica miles de artículos diarios optimizados para las palabras clave más populares aunque el contenido que ofrece no tenga nada que ver con la búsqueda, sea de baja calidad y tenga utilidad nula para los usuarios. Su objetivo es conseguir mucho tráfico web y ganar dinero mediante la publicidad.
A su vez los cambios mejorarán la posición de los sitios web que ofrezcan contenidos de calidad, contenidos originales e información interesante y útil.
Algunas de las acciones no muy éticas y que jamás debemos utilizar para posicionar nuestra web son las siguientes:
- Copiar contenido automáticamente de otras páginas web.
- Utilizar redirecciones o iframes para mostrar a los buscadores contenido diferente al que pueden ver los usuarios.
- Comprar (o vender) enlaces externos a sitios que no tengan nada que ver con el contenido de nuestra web.
- Incluir enlaces o textos ocultos o invisibles para el usuario. Esta es una de las acciones más utilizadas que google penaliza eliminando la página de los resultados durante un periodo de tiempo. Muchas páginas web incluyen texto con palabras clave y enlaces del mismo color que el fondo para que no sea fácilmente visible al usuario.
- Incluir demasiada densidad de palabras clave. Si saturamos una web repitiendo demasiado sus palabras clave puede considerarse como spam y ser negativo. Tener una buena densidad de palabras clave en el texto de tu página web es una buena técnica de posicionamiento pero siempre y cuando estes ofreciendo un texto coherente y cargado de significado.
- Enlazar apartados o webs que no tengan contenido relacionado, que tengan contenido poco relevante o que utilicen alguna de éstas técnicas no legales para posicionarse.
Si te preocupa la reputación de tu página web y su posición en los resultados de búsquedas es imprescindible que te asegures de que los asesores SEO o las consultoras que gestionen el posicionamiento de tu páginas web no utilice ninguna de éstas técnicas ya que podría incluso ser retirada de los resultados de búsquedas.
pues yo estoy echo un lio, estoy empezando con esto del seo y no lo consigo
Google penaliza las web de spam y apuesta por las de contenido original